martes, 25 de noviembre de 2014

Tri-airon Folic


TRI IRON FOLIC
Para quien ya piensa en ser mamá
Tri Iron Folic de NUTRILITETM es una nueva fórmula con ácido fólico, 3 fuentes de hierro y vitamina C que se aprovechan mejor en el cuerpo. El hierro ferroso es la forma que mejor utiliza el cuerpo, mientras que el hierro férrico es la forma como el cuerpo lo almacena. El polvo de mostaza es una de las fuentes vegetales de hierro más ricas. 3 tabletas al día proporcionan 600mcg de Ácido Fólico y 30mg de Hierro ayudando a cubrir las necesidades nutricionales


¿Consumes los fitonutrientes necesarios para una sana alimentación?
Descúbrelo en este test y complementa tu alimentación saludablemente. Da clic aquí. 
?

Características:
 La ciencia ha probado que en las etapas de la vida, nuestro organismo tiene diferentes necesidades de hierro y capacidades de absorción. Es por eso que Tri Iron Folic de NUTRILITE combina ácido fólico y tres fuentes de hierro que pueden absorberse, tolerarse y por lo tanto utilizarse más fácilmente por el cuerpo
Beneficios:
 El consumo de Hierro y el Ácido Fólico son recomendados 3 meses antes del embarazo, durante y 3 meses después, para el desarrollo del bebe.
Uso Sugerido:
 Las mujeres deben tomar de 1 a 3 tabletas diariamente con los alimentos. Los hombres deben tomar 1 tableta diariamente con los alimentos.
Recomendaciones:
 * Sigue las instrucciones de uso que aparecen en la etiqueta.
* Conserva el producto en un lugar fresco y seco (entre 10° a 20°C)
* Tomarlo de preferencia con las comidas.
* Este producto no es un medicamento
* Mantengase fuera del alcance de los niños
* Cualquier persona con alguna condición especial de salud deberá consultar a su médico antes de tomar este producto.

BENEFICIOS DEL ÁCIDO FÓLICO CON HIERRO Y ESPINACAS:
  • Es esencial a nivel celular para sintetizar ADN (ácido desoxirribonucleico), que trasmite los caracteres genéticos
  • Sintetiza el ARN (ácido ribonucleico), necesario para formar las proteínas y tejido del cuerpo y otros procesos celulares.
  • Es básico para la formación del grupo hemo (parte de la hemoglobina que contiene el hierro), por eso está relacionado con la formación de glóbulos rojos, sistema nervioso y a la formación neurológica fetal entre otros.
  • Reduce el porcentaje de bebés nacidos con espina bífida o defectos en el tubo neural (NTD). Todas aquellas mujeres que toman suplementos de ácido fólico antes de la concepción reducen en un 50% los riesgos de defectos neurológicos en el futuro bebé.
  • Previene la arterioesclerosis.
  • Disminuye la probabilidad de padecer cáncer de pulmón, cuello de útero y colon. Ayuda a mantener la matriz sana en las mujeres.
  • Anula las alteraciones que se detectan en el cuello del útero mediante el test de Papanicolau (PAP).
  • Da buenos resultados en pacientes de edad avanzada a los que el temblor de las manos les dificulta escribir.
  • Acelera la recuperación en pacientes depresivos.
  • Ayuda a regular los niveles de histamina en el cuerpo y poder combatir las alergias.
  • Participa junto a la vitamina B12 en la duplicación de los glóbulos rojos.
  • Su presencia es necesaria para el correcto metabolismo de los ácidos nucleicos ADN y ARN.
  • Estimula la formación de ácidos digestivos que favorecen la digestión.
  • Favorece la función del hígado.
  • Ayuda a prevenir la aparición de llagas en la boca.
  • Previene enfermedades cardíacas, como la cardiopatía isquémica.
  • Ayudar a prevenir y combatir el Alzheimer.
  • Ayuda al metabolismo de las proteínas.
  • Actúa como coenzima en el proceso de transferencia de grupos monocarbonados.
  • Previene la anemia megaloblástica.
  • Ayuda a aumentar el apetito.
  • Es indispensable para el transporte de oxígeno por la sangre hacia los tejidos.
  • Transporta proteínas.
  • Nos defiende contra los radicales libres.
  • Es necesario para la metabolización de las vitaminas del grupo B.
  • Interviene en el transporte de energía en todas las células a través de unas enzimas llamadas citocromos.
  • Participa en la regulación los mecanismos bioquímicos del cerebro, en la producción de neurotransmisores y otras funciones encefálicas relacionadas al aprendizaje y la memoria como así también, en ciertas funciones motoras y reguladoras de la temperatura.
  • Detoxificación y metabolismo de medicamentos y contaminantes ambientales: participa en la degradación de sustancias propias del organismo (esteroides, sales biliares) como así también en la detoxificacion de sustancias exógenas, es decir la liberación sustancias que no son producidas por nuestro organismo.
  • Ayuda a destruir bacterias y otros microorganismos.
  • Ayuda a tratar y prevenir la anemia.
  • Su consumo reduce los riesgos de padecer fatiga y debilidad.
  • Fortalece el sistema inmunológico contra las infecciones o materiales extraños.
  • Ayuda a tonificar la piel.
  • Mejora las vías respiratorias.
  • Favorece el adecuado crecimiento y desarrollo del organismo.
  • Agudiza las habilidades mentales.
  • Aumenta los niveles de energía corporal.
  • Favorece el sueño y previene el insomnio.
  • Ayuda a prevenir las dificultades de aprendizaje en la infancia.
  • En los escolares, ingerir suplementos ferrosos mejora la concentración.
  • Fortalece las uñas.
  • Reduce los riesgos de contraer enfermedades infecciosas.
  • Durante el período menstrual alivia los malestares propios de este evento.
  • Promueve el transporte y depósito de oxígeno en los tejidos
  • Transporta y almacena oxígeno en nuestro organismo.
  • transporta el oxígeno desde los pulmones hacia el resto del organismo.
  • Aumenta la fuerza muscular
  • Ayuda a bajar de peso debido a su bajo contenido calórico y su gran aporte nutricional.
  • Favorece el tránsito intestinal y a la vez causa sensación de saciedad, ideal para adelgazar.
  • Promueve la energía y vitalidad.
  • Ayuda a prevenir enfermedades: debido a la acción de sustancias antioxidantes, especialmente la vitamina A y C,
  • se previene el daño celular causado por radicales libres.
  • Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
  • enfermedades degenerativas
  • Previene la aterosclerosis, evitan que el colesterol se oxide y forme LDL (colesterol malo).
  • Beneficia a mujeres embarazadas y niños: debido a su contenido de ácido fólico (vitamina B9).
  • Mejora la visión. Es  un protector frente al desarrollo de cataratas.
  • Mantiene la presión arterial balanceada gracias a los minerales magnesio y potasio que contiene.
  • favorece la eliminación de líquidos en exceso de nuestro organismo favoreciendo a personas que padecen de hipertensión.
  • presenta propiedades laxantes, ya que es una buena fuente de fibra.
  • Es beneficiosa en caso de riesgo cardiovascular y diabetes.
  • mantener un buen estado del cabello, la piel, las mucosas, los huesos, la visión y un perfecto funcionamiento del sistema inmunológico.

0 comentarios:

Publicar un comentario